Saltar al contenido

Cómo dejar de consumir lácteos

Cómo dejar de consumir lácteos
Los lácteos son un alimento básico en la dieta occidental típica, y muchas personas consumen leche, yogur y queso de forma regular. La leche se comercializa como la mejor fuente de calcio y una necesidad para la buena salud. Este poderoso mensaje deja a muchos confundidos y piensan que tendrán deficiencia de calcio si no comen lácteos. Afortunadamente, este no es el caso. Hay muchos alimentos saludables ricos en calcio que se pueden consumir en lugar de lácteos. Conozca la verdad sobre los lácteos y cómo afectan nuestros cuerpos. Descubra nuestros 5 mejores consejos para no consumir lácteos y nuestras recetas favoritas sin lácteos para inspirarse en la cocina.

Contents

La verdad sobre los lácteos

La industria láctea es un gran negocio; una empresa que utiliza procesos de producción inhumanos. Las vacas se mantienen en corrales estrechos y se las obliga a quedar preñadas para seguir produciendo leche. Los terneros son separados de sus madres horas después del nacimiento, causando mucho estrés a la vaca y su cría.

Las vacas lecheras a menudo desarrollan mastitis debido a que sus ubres están tan llenas. Se les recetan antibióticos que se transfieren a la leche y los productos lácteos que consumimos. En los EE. UU., Las vacas lecheras también reciben hormonas reproductivas y esteroides para promover la producción y el crecimiento de la leche. Si consume productos lácteos que provienen de los EE. UU., Se está exponiendo a hormonas y toxinas innecesarias.

Los productos lácteos están altamente procesados ​​y tratados para que puedan venderse en las tiendas. La pasteurización es parte de este proceso; la leche se calienta a una temperatura alta y se enfría rápidamente para eliminar patógenos y bacterias. La pasteurización destruye la mayoría de los nutrientes de la leche.

Los lácteos agotan sus niveles de calcio

La leche de vaca se produce específicamente para terneros, no para humanos. Los terneros tienen diferentes requisitos para nosotros y sus cuerpos están diseñados para digerir la leche de manera eficiente, mientras que el cuerpo humano no. El fósforo es un mineral que los terneros necesitan para su crecimiento y desarrollo, para que sus huesos y dientes sean fuertes y saludables. Las vacas lactantes también necesitan mucho fósforo para mantener la producción de leche. Para evitar la deficiencia de fósforo, las vacas reciben más fósforo del que necesita

Esto da como resultado que la leche de vaca contenga una gran cantidad de fósforo. Cuando consumimos productos lácteos en grandes cantidades, desequilibra nuestra relación calcio-fósforo. Cuando esto ocurre, desencadena la liberación de calcio de los huesos (para amortiguar el fósforo) y, por lo tanto, agota las reservas de calcio de nuestro cuerpo y la cantidad de calcio disponible en los huesos. Las investigaciones han demostrado que las dietas ricas en proteínas y lácteos  están relacionadas con la pérdida de minerales óseos y la osteoporosis

 

Cómo los lácteos afectan su cuerpo

Los lácteos contienen una proteína llamada caseína que muchas personas no toleran bien y les resulta difícil de digerir.   Para descomponer y absorber la lactosa, nuestro cuerpo necesita una enzima llamada lactasa que se produce en el intestino delgado. Algunas personas son intolerantes a la lactosa porque sus cuerpos no producen suficiente lactasa. Los síntomas de la intolerancia a la lactosa incluyen hinchazón, diarrea, gases y náuseas.

La leche es ácida e inflamatoria para el cuerpo. También es muy formador de mucosidad y puede agravar el sistema inmunológico, exacerbando afecciones respiratorias como asma, eccema y afecciones autoinmunes como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple.

La leche en sí contiene una gran cantidad de hormonas que pueden reaccionar a las hormonas de su propio cuerpo. Aumentan los niveles de insulina que pueden desencadenar la producción de sebo (aceite), obstruyendo los poros y haciendo que la piel sea propensa al acné. La leche también contiene estrógeno y progesterona (de vaca); cuando son consumidas por humanos, estas hormonas se mezclan con las suyas y pueden provocar cambios de humor  y problemas hormonales  como el síndrome premenstrual. En pocas palabras, la leche de vaca solo la deben beber los terneros y la única leche que los humanos deben beber es la leche materna. Nuestros cuerpos no están diseñados para beber la leche de otros mamíferos.

Si le preocupa eliminar los lácteos de su dieta, conozca la causa real de la deficiencia de  calcio .

Cómo dejar de consumir lácteos

Dejar de consumir lácteos no tiene por qué ser difícil; Es más fácil de lo que piensas.

Aquí hay 5 consejos para que dejar de consumir lácteos sin complicaciones:

  1. Consuma una dieta balanceada de alimentos integrales que incluya alimentos vegetales ricos en calcio, como almendras, semillas de chía, semillas de sésamo, verduras de hojas verdes (col rizada, col rizada, espinaca), brócoli, frijoles, lentejas, sardinas, amaranto e higos.
  2. Lea las etiquetas de los alimentos para saber qué hay realmente en los alimentos que está comiendo. Muchos alimentos contienen ingredientes ocultos que incluyen derivados de la leche como suero, caseína o lactosa. Esté atento a la advertencia “contiene productos lácteos” que los fabricantes están obligados legalmente a escribir en la etiqueta en caso de que contenga productos lácteos. Sustituya con alternativas lácteas como mantequillas de nueces y semillas o yogur de coco. Ahora puede encontrar una amplia selección en tiendas de salud y supermercados, lo que hace que dejar de consumir lácteos sea una opción más fácil. Asegúrese de estar atento a los azúcares y aditivos ocultos,  ya que muchos productos sustitutos los contienen. Evite los productos de soya, incluida la leche de soja, ya que la soya es dañina para su salud.
  3. Haga su propia leche de nueces o semillas con anacardos, almendras, avellanas, semillas de calabaza o semillas de girasol. Las leches de nueces y semillas son una fuente fantástica de nutrientes, que incluyen calcio, magnesio, zinc, vitaminas B y omega 3.
  4. Elija opciones veganas cuando salga a comer. Los lácteos son uno de esos alimentos que se agregan a muchos platos, ya que mejoran el sabor y la consistencia, haciéndolos más cremosos y espesos. Los alimentos veganos están completamente basados ​​en plantas, por lo que no tiene que preocuparse por los lácteos agregados.
error: Content is protected !!